Los 15 Museos que No Te Puedes Perder en Madrid: Arte, Historia y Cultura en la Capital Española
Madrid, la vibrante capital de España, es una ciudad que rebosa de historia, arte y cultura. Con algunos de los museos más prestigiosos del mundo, como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza, la oferta cultural de la ciudad es impresionante. Ya seas amante del arte clásico, contemporáneo o de la historia, Madrid tiene algo que ofrecerte. En esta guía te presentamos los 15 museos que no te puedes perder en Madrid, para que disfrutes al máximo de la rica herencia cultural de la ciudad.
Los 15 Museos que No Te Puedes Perder en Madrid
1. El Museo del Prado
Crédito de la foto: Shutterstock / Joseph Sohm
tiempo de visita: al menos medio día o incluso un día completo.
Boleto sin colas: Sí
Ubicado en el centro de la ciudad, el Museo del Prado es el más famoso de Madrid y uno de los museos de arte más importantes del mundo. Diseñada por Juan de Villanueva, esta gigantesca galería de arte recorre la historia del arte europeo desde el siglo XII al XIX. Alberga más de siete mil pinturas, novecientas obras de escultura e innumerables dibujos y otras obras de arte en sus exposiciones permanentes y temporales.
2. Museo Reina Sofía
Crédito de la foto: Shutterstock / s4svisuals
tiempo de visita: mínimo dos horas (si te centras en el 2º piso, el más famoso). Para descubrir toda la colección en lugar de cuatro horas.
Boleto sin colas: Sí
Fundado en 1992, el Museo Reina Sofía es uno de los museos de visita obligada en Madrid. Son periodos que el Museo del Prado no cubre. En particular, descubrirá obras que datan de 1881, año de nacimiento de Pablo Picasso. El museo exhibe el famoso Guernica de Picasso, así como obras maestras de Dalí, Juan Gris, Francis Bacon y Andy Warhol.
3. Museo Thyssen-Bornemisza
Crédito de la foto: Shutterstock / s4svisuals
tiempo de visita: tres horas
Boleto sin colas: Sí
Complementando las colecciones del Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, el fantástico Museo Thyssen-Bornemisza es uno de los museos de arte más importantes de Madrid. Su colección permanente alberga obras maestras del Renacimiento italiano y del Impresionismo francés con artistas como Dalí, Van Gogh y Monet. Pero sobre todo, durante esta visita al Museo Thyssen, la historia del arte se despliega ante tus ojos.
4. El Museo Arqueológico Nacional
Crédito de la foto: Shutterstock / Juan Aunión
tiempo de visita: dos o tres horas
Ubicado en el edificio de la Biblioteca y Museos Nacionales, cerca de la Plaza Colombo, el Museo Arqueológico Nacional es uno de los museos que no te puedes perder en Madrid. Su colección permanente está formada por objetos recopilados a lo largo de la historia de la Península Ibérica. También descubrirá colecciones de Egipto, Oriente Próximo, Grecia y Roma.
Después de este descubrimiento, no olvides visitar la Biblioteca Nacional de España, que se encuentra en el mismo edificio. También alberga una parte importante de la historia y la cultura ibérica.
Lea también: Las 15 bibliotecas más bellas del mundo
5. El Museo de Historia de Madrid
Crédito de la foto: Shutterstock / milosk50
tiempo de visita: al menos dos horas
¿Quieres saber más sobre la historia de la capital española? Entonces no te pierdas este museo. Su excelente colección de más de sesenta mil obras muestra la evolución histórica y urbanística de Madrid a lo largo de los siglos. Además, está ubicado en pleno centro de la ciudad en un imponente y magnífico edificio: el antiguo Hospicio de San Fernando.
6. Museo Cerralbo
Crédito de la foto: Flickr / Hijo de Groucho
tiempo de visita: una a dos horas
Ubicado en un magnífico palacio del siglo XVII, el Cerralbo es uno de los museos de visita obligada en Madrid, aunque todavía sea poco conocido. Alberga una de las colecciones privadas más importantes de España.
Aquí encontrarás más de cincuenta mil piezas, entre pinturas, esculturas, tapices, muebles, armas, hallazgos arqueológicos y diversos objetos que pertenecieron al Marqués de Cerralbo y su familia. Este museo te permitirá descubrir la forma de vida de la aristocracia española en el siglo XIX.
7. El Museo Nacional de Ciencias Naturales
Crédito de la foto: Shutterstock / David Herráez Calzada
tiempo de visita: al menos dos horas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los museos que no te puedes perder en Madrid y sobre todo uno de los más antiguos. Data del siglo XVIII y fue en su momento el Real Gabinete de Historia Natural del rey Carlos III.
La primera exposición permanente explica la historia de la vida en la Tierra a través de los fósiles, la segunda describe el ecosistema mediterráneo y la última te sumerge en la atmósfera de los primeros gabinetes de ciencias naturales. Lo más destacado es la réplica de un Diplodocus carnegii.
8. El Museo Nacional de Artes Decorativas
Crédito de la foto: Facebook / Museo Nacional de Artes Decorativas.
tiempo de visita: una a dos horas
El arte no se limita a pinturas y esculturas de grandes artistas. Este museo lo demuestra perfectamente con su colección de más de setenta mil muebles, tapices y obras de arte decorativas, algunas de las cuales datan del 400 a.C. Descubrirás la cerámica de Talavera y Teruel, una colección de arte oriental que incluye porcelanas de las dinastías chinas Ming y Qing.
9. Museo de la Catedral de la Almudena
Crédito de la foto: Facebook / Museo Catedral de la Almudena
tiempo de visita: una hora
Construida frente al Palacio Real durante el siglo XX, la Catedral de la Almudena es la catedral más nueva de Madrid y uno de sus edificios religiosos más importantes. Alberga un interesante museo, cuyas doce salas recorren la historia de la diócesis de Madrid.
Desde el museo también tendrás la oportunidad de subir a la cima de la cúpula, donde te espera una hermosa vista de la capital.
10. El Museo Sorolla
Crédito de la foto: Shutterstock / Joseph Sohm
tiempo de visita: al menos una hora y media
Ubicado en la antigua casa del artista impresionista Joaquín Sorolla, el Museo Sorolla es uno de los museos de visita obligada en Madrid.
Aquí descubrirá las obras del pintor, así como bocetos, muebles y artefactos. Destacan especialmente sus dibujos sobre su vida familiar o para los planos de su casa, así como los tres jardines de estilo andaluz que rodean el edificio.
11. El Museo de América
Crédito de la foto: Facebook/Museo de América
tiempo de visita: al menos una hora y media
Creada en abril de 1941, la Museo Americano Expone colecciones de arte, arqueología y etnología de América desde la época precolombina hasta la colonial. Organizado en cinco partes, el museo presenta a su vez la percepción y descubrimiento de América en Europa, la historia y realidad del poblamiento de este continente, luego la organización de sus sociedades, sus religiones y finalmente el desarrollo de las comunicaciones y las lenguas.
Este museo es emocionante y proporciona una comprensión profunda de este continente y su historia.
12. Museo Lázaro Galdiano
Crédito de la foto: Shutterstock / Enrique Palacio Sans
tiempo de visita: al menos dos horas
Ubicado en su antigua casa, el Museo Lázaro Galdiano exhibe quince mil pinturas y objetos antiguos coleccionados por el coleccionista del mismo nombre. Alberga pinturas, dibujos y grabados de Goya mundialmente famosos, entre otras obras maestras.
13. El Museo Naval
Crédito de la foto: Shutterstock / Sandronize
tiempo de visita: una hora y media a dos
Este vasto museo dedicado a la Armada muestra elementos históricos de la Armada Española desde el siglo XV hasta la actualidad. Aquí encontrará, entre otras cosas, pinturas, armas, monedas, instrumentos de navegación y reconstrucciones de barcos militares y mercantes.
14. El Museo del Romanticismo
Crédito de la foto: Flickr / manuel mv
tiempo de visita: una hora y media
Ubicado en un palacio del siglo XVIII, este Museo del Romanticismo exhibe más de dieciséis mil objetos, pinturas y muebles antiguos que datan de 1833-1868. Sus colecciones y decoraciones te permitirán conocer y comprender mejor la vida y costumbres de la clase alta madrileña en este período. Lujo y ostentación son las palabras clave. La visita suele durar.
15. Arena Las Ventas
Crédito de la foto: Shutterstock/Pixachi.
tiempo de visita: una hora
Este templo del toreo, famoso por su feria de San Isidro, no será unánimemente apreciado por los viajeros. Sin embargo, representa un aspecto cultural importante de la capital española. En el coso se encuentra el museo taurino, donde podrás conocer más sobre la tradición taurina y su historia.
F.A.Q
- ¿Cuál es el museo más importante de Madrid?
El Museo del Prado es el más importante de Madrid y uno de los más prestigiosos del mundo. Alberga obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y El Bosco. - ¿Dónde puedo ver arte moderno y contemporáneo en Madrid?
El Museo Reina Sofía es el lugar ideal para ver arte moderno y contemporáneo, incluyendo la famosa obra Guernica de Pablo Picasso. - ¿Qué museo es recomendable para los amantes de la historia en Madrid?
El Museo Arqueológico Nacional ofrece una fascinante mirada a la historia de España y sus civilizaciones antiguas, con exposiciones que van desde la prehistoria hasta la Edad Media. - ¿Qué museo en Madrid cuenta con una colección privada de arte internacional?
El Museo Thyssen-Bornemisza alberga una de las mejores colecciones privadas de arte internacional, con obras que abarcan desde el Renacimiento hasta el arte moderno. - ¿Es posible visitar algún museo gratuito en Madrid?
Sí, muchos museos en Madrid ofrecen entrada gratuita en horarios específicos. El Museo del Prado y el Reina Sofía tienen acceso gratuito en ciertas horas y días. - ¿Cuál es el mejor museo para visitar con niños en Madrid?
El Museo de Ciencias Naturales es ideal para familias y niños, con exposiciones interactivas y fósiles de dinosaurios que fascinarán a los más pequeños. - ¿Qué museo en Madrid es famoso por su colección de tapices y decoración?
El Museo Cerralbo es conocido por su impresionante colección de tapices, mobiliario y decoración, y ofrece una experiencia única en una mansión histórica.