Las 10 Cosas que Ver en Véneto: Maravillas Históricas y Naturales en el Norte de Italia
Véneto, una región del noreste de Italia, es famosa por su diversidad de paisajes, desde los majestuosos Dolomitas hasta las románticas calles de Venecia. Véneto es un destino que combina historia, cultura, naturaleza y deliciosa gastronomía. Si estás planeando una visita, aquí te mostramos las 10 cosas que no te puedes perder en Véneto, desde sus encantadoras ciudades hasta sus espectaculares paisajes.
Las 10 Cosas que Ver en Véneto
1. Venecia
La reputación de Venecia en todo el mundo está bien establecida. Es una de las ciudades más turísticas de Italia. Su atmósfera romántica y bastante bucólica atrae a los amantes, pero también a las familias. Ciudad con carácter, su historia milenaria también ofrece algo que deleitará a los amantes de la arquitectura.
Visitar el Véneto sin parar, o partiendo de Venecia es un error. Además de Venecia, con sus puentes, sus famosos campielli, palacios y canales, descubra también los alrededores de la ciudad que merecen una visita:
Lido de Venecia
El Lido de Venecia es la extensión longitudinal de terreno frente a la ciudad. Separa la ciudad del mar Adriático y forma la famosa laguna veneciana en su margen derecha. La delgada costa está densamente poblada y alberga un puerto, varias iglesias, «murazzi» y una playa, Spiaggia del Lido.
Las islas de Burano, Murano y Torcello
Parte integral del espíritu veneciano, las islas de Burano, Murano y Torcello son fácilmente visitables desde Venecia. De hecho, muchos proveedores de turismo ofrecen excursiones de un día a estas islas con identidades tan fuertes. Cada isla desprende un encanto auténtico y singular. Murano es famosa por sus cristalerías, Burano por sus encajes y Torcello por su iglesia del año 639.
2. Parques regionales
Parque Regional del Delta del Po Véneto
En el marco único del delta del Po, descubra un territorio fruto del trabajo conjunto de la naturaleza y el hombre. Tanto a través de la sedimentación fluvial como del control fluvial, se ha dado forma al delta del Po. En esta zona naturaleza, historia y cultura se entrelazan para ofrecer al visitante un paisaje original y sorprendente.
Así, en 1997 se inauguró un parque regional con el objetivo de preservar la fauna y flora de la zona. Destaca la presencia de numerosas aves y anfibios, así como de mil especies de plantas que viven en los humedales.
Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno
A las puertas de Belluno, de donde toma el nombre el parque, el Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno fascina a grandes y pequeños. Las miles de especies animales y vegetales motivaron la creación de este parque en 1988.
Auténtico tesoro viviente de la naturaleza, entre montañas y prados, el Parque Nacional de los Dolomitas de Belluno se revela fácilmente. La organización ofrece algunas iniciativas que tienen como objetivo ayudarte a descubrir las zonas más sorprendentes del parque o guiarte en la observación de su biodiversidad.
Parque Regional de las Colinas Euganeas
Entre Venecia y Verona, al sur de Padua, descubra las maravillosas Colinas Euganeas. Es un grupo de colinas empinadas en medio del valle del Po. No se elevan muy alto: entre 62 metros en la colina de Frassinelle y 601 metros en Venda, el punto más alto.
Se forma entonces un gran parque donde la naturaleza se ha apoderado, dando paso a numerosas especies animales y vegetales. Podrás explorar el parque a pie, siguiendo rutas de senderismo o descubrir los productos de la zona (por ejemplo, la vid). Desde un punto de vista histórico, los términos Abano y Montegrotto fueron encontrados tras excavaciones arqueológicas, cuyos restos se pueden observar.
3. Lago de Garda
El lago de Garda se encuentra en la frontera occidental del Véneto, en la frontera con Lombardía. Si la ciudad más famosa y visitada del lago, Sirmione, se encuentra en el lado lombardo, toda la costa oriental del lago es venerada.
El lago de Garda forma parte de los Alpes y es el lago más grande de Italia con una superficie de 368 kilómetros cuadrados. No dudes en acudir allí, para realizar actividades acuáticas, degustar platos locales o simplemente para descubrir los paisajes y ciudades del lago como atractivo turístico.
4. Verona
Verona, adorada por Shakespeare, es la fuente de inspiración de la famosa obra Romeo y Julieta. No te pierdas la Casa de Julieta y su famoso balcón. El patio de la casa es gratuito, pero se debe pagar una tarifa para visitarlo.
En una nota completamente diferente, descubra el Puente Scaligero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es uno de los pocos puentes fortificados que aún existen en la actualidad. Las piedras utilizadas para su construcción son las mismas que las de Castelvecchio, otro de los edificios imperdibles de la ciudad.
De lo contrario, no se pierda el Anfiteatro Romano, que aún hoy alberga numerosos festivales y eventos veroneses. En la ciudad, en la Piazza dell’Erba, se encuentra el Torre Lambertiuna imponente torre de 84 metros a la que se puede subir (escalera gratuita o ascensor de pago).
5. Gastronomía italiana y vinos venecianos
¿Visitar Véneto y no probar la excelente cocina local? Platos ricos, generosos, sabrosos y deliciosos, desde salados hasta dulces, hay para todos los gustos. Si eres amante de los aperitivos, las ensaladas o la pasta fresca, la pizza margarita o el pescado del día, Véneto te reserva muchas sorpresas sabrosas.
Además, los vinos venecianos no son diferentes, especialmente para la producción de Proseccoel vino espumoso blanco del Véneto. Es uno de los ingredientes principales del Spritz, el cóctel a base de Aperol, un licor de naranja amarga muy popular nacido en Padua.
6. Padova
No muy lejos de Venecia, a sólo 40 kilómetros, Padua es una ciudad hermosa e importante desde la Edad Media. Embellecida por sus canales por donde discurre el río Bacchiglione, Padua destaca hoy por su historia y su dinamismo.
Por la mañana, descubra la Basílica de San Antonio, protector de la ciudad, un magnífico edificio del siglo XIII. Por la tarde, déjate encantar por la Piazza dei Signori y su Torre del Reloj.
Padua también es conocida por su antigua universidad donde Galileo Galilei era profesor, y por la noche se convierte en un paraíso de vida nocturna, con sus numerosos bares y restaurantes.
7. Vicenza
Vicenza se encuentra al oeste de Padua y Venecia, al pie de los Dolomitas. Como muchas ciudades del Véneto, tiene una historia muy larga, durante la cual muchas nacionalidades han luchado por su dominio. Hoy Vicenza es una ciudad tranquila, conocida por las numerosas creaciones arquitectónicas de Palladio, arquitecto del Renacimiento italiano.
No te pierdas la Basílica Palladiana, un largo monumento ubicado en la hermosa Piazza dei Signori en Vicenza. También merecen una visita el Palazzo Chiericati, la Catedral y el Teatro Olímpico de la ciudad. Para aquellos interesados en la historia de la joyería como objeto, visite el Museo de Joyería de Vicenza, ubicado en la mencionada Basílica Palladiana.
8. Excursiones en los Dolomitas
Visitar el Véneto desde las alturas es imprescindible. Sobre todo porque los Dolomitas se prestan a las numerosas montañas que configuran su horizonte, es el lugar ideal para realizar excursiones. Monte Stello, Monte Antelao, Monte Civetta y muchos otros picos ofrecen extraordinarias oportunidades para practicar senderismo.
Numerosos proveedores ofrecen excursiones guiadas por estas montañas y valles para ayudarle a descubrir la región.
9. Cittadella
Cittadella es, por así decirlo, una perla medieval del Véneto. Es una ciudad fortificada con murallas aún intactas a pesar de su antigüedad (800 años) y está situada al norte de Padua, para la que era una posición defensiva.
La Ciudadela, completamente conservada hasta el trazado de la carretera, resulta especialmente atractiva para los amantes de la historia. Está rodeado por un curso de agua artificial, lo que justificó los puentes levadizos, todavía presentes hoy pero sustituidos por estructuras más modernas.
10.Treviso
Treviso representa el equilibrio perfecto entre naturaleza e historia. Sus orígenes romanos lo sitúan en el corazón del valle del Po, el río emblemático de Italia.
Situada al norte de Venecia, ha sido influenciada por ella a lo largo del tiempo. Hoy, su pasado poder nos brinda la posibilidad de descubrir hermosas piezas monumentales como la Catedral de Treviso o la Iglesia de San Nicola. Pero no te pierdas la Piazza dei Signori, la plaza central de Treviso, donde permanecerá el paseo por la histórica zona peatonal.
¿Cómo llegar a Véneto?
Hay muchas maneras de llegar al Véneto. En Italia, de hecho, el Norte está muy bien equipado en términos de transporte. Ya sea que te apasionen los viajes por carretera, tren o avión, ¡todo es posible!
Primero, la forma más fácil es en auto tener más autonomía y libertad en una región tan hermosa.
De lo contrario, en avión muchas líneas nacionales e internacionales conectan con el aeropuerto de Venecia. Para encontrar los precios más baratos, consulte un sitio que compara vuelos como Rumbo.
Por último, también puedes ir al Véneto en tren. Al fin y al cabo, también es una forma de descubrir diferentes paisajes. Dependiendo de cómo planees tu estancia, podrás elegir fácilmente las estaciones de tren de Venecia, Verona, Padua o Treviso.
¿Dónde dormir en Véneto?
Como siempre, el lugar donde alojarse depende completamente de su itinerario para visitar el Véneto. De hecho, si eres bastante nómada, apreciarás el cambio regular de ciudad. En cambio, si prefieres descubrir una ciudad y sus alrededores, te resultará más fácil alojarte en una gran ciudad, desde donde se puede acceder a muchos de los lugares imperdibles.
Recomendamos las ciudades de Verona, Vicenza, Padua, Venecia y Treviso para su elección de alojamiento. Estos son los más importantes de la región, con muchas ofertas de alojamiento, que puedes encontrar por ejemplo en Airbnb.
Por otro lado, puedes encontrar tu hotel ideal al mejor precio buscando en un comparador de hoteles! Estos sitios hacen referencia a una infinidad de hoteles, habitaciones o apartamentos privados para completar su estancia en armonía con sus deseos.
Dicho esto, el Véneto ofrece numerosas posibilidades de alojamiento basadas en cortijo. Es una forma de turismo que honra la artesanía y el saber hacer de una región. ¡El Véneto es, por tanto, ideal para descubrir el mundo del vino, del queso o de los embutidos!
F.A.Q
- ¿Qué lugar es imprescindible visitar en Véneto?
Venecia es la joya de Véneto y una de las ciudades más icónicas del mundo. No puedes perderte la Plaza de San Marcos, el Gran Canal y un paseo en góndola. - ¿Qué ciudades cercanas a Venecia son recomendables para visitar?
Verona, famosa por la historia de Romeo y Julieta, y Padua, con su rica herencia histórica y la Capilla de los Scrovegni, son dos destinos cercanos que valen la pena. - ¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo en Véneto?
Los Dolomitas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen impresionantes rutas de senderismo, ideales para los amantes de la naturaleza y la aventura. - ¿Cuál es el mejor lugar para disfrutar del vino en Véneto?
La región de Valpolicella es famosa por sus vinos, especialmente el Amarone, y ofrece múltiples bodegas donde se pueden realizar catas y recorridos. - ¿Qué isla es famosa por sus fábricas de vidrio en Véneto?
Murano, una isla cerca de Venecia, es conocida mundialmente por sus fábricas de vidrio soplado, donde puedes ver el proceso de fabricación y comprar piezas únicas. - ¿Dónde se puede disfrutar de una experiencia de bienestar en Véneto?
Las Termas Euganeas, cerca de Padua, son famosas por sus aguas termales y ofrecen una experiencia relajante rodeada de naturaleza.