Las 12 islas para visitar en el Dodecaneso- 12 joyas egeas para soñar
¿Escapadas a islas de ensueño? El Dodecaneso, un archipiélago griego bañado por el Egeo, te espera con una docena de joyas insulares, cada una con su propio brillo y encanto secreto. Desde playas de aguas turquesas y pueblos encalados hasta fortalezas medievales y paisajes volcánicos, estas islas griegas te ofrecen un viaje inolvidable a un paraíso donde el tiempo se detiene y la belleza te rodea en cada instante.
En esta guía de ensueño, te revelaremos 12 de las islas más fascinantes para visitar en el Dodecaneso, auténticas joyas egeas que despertarán tus sentidos. Te llevaremos a navegar entre islas, a descubrir playas paradisíacas, a explorar pueblos con historia, a degustar la gastronomía griega y a sumergirte en la atmósfera mágica de este archipiélago único. Prepárate para un viaje inolvidable a las islas griegas más auténticas y planifica una aventura que te dejará soñando despierto. ¡Acompáñanos a descubrir estas 12 joyas del Dodecaneso y déjate llevar por la magia del Egeo!
Dodecaneso Secreto: 12 Islas Griegas de Ensueño que Te Transportarán al Paraíso Egeo
El corazón del Dodecaneso
1. Rodas
Crédito de la foto: Shutterstock – Lubos K.
¿Qué isla del Dodecaneso ver primero? ¡Rodas, por supuesto! La isla más grande del archipiélago, es uno de los principales destinos turísticos de Grecia. Aquí podrás admirar su rico y único patrimonio histórico-cultural. Visita su Palacio de los Grandes Maestres, vestigio de la época cruzada, el Museo Arqueológico de Rodas o su casco antiguo.
Échale también un vistazo a Lindos y admirar la vista desde su Acrópolis. ¡Disfruta de las playas de la isla, piérdete por sus pueblos de casas encaladas, prueba las especialidades locales y prueba los deportes acuáticos!
2. Tylos
Crédito de la foto: Shutterstock – David Fowler
Tilos, una pequeña isla árida y montañosa, como muchas islas de la región, es conocida por su amabilidad y autenticidad. Un pequeño rincón del paraíso, la población de la isla ha decidido optar por un turismo suave, respetuoso con la naturaleza y el patrimonio.
Los autobuses y senderos locales le permitirán llegar a sus hermosas y pintorescas playas, sus castillos o sitios antiguos o su gran playa de arena. Para una estancia encantadora y romántica en las islas del Dodecaneso, ¡Tilos es el lugar adecuado!
3. Simi
Crédito de la foto: Shutterstock – Mikhail Leonov
Symi, una pequeña isla montañosa en el Dodecaneso, es conocida por sus playas y calas aisladas, a las que sólo se puede acceder por mar. Esparcida entre pequeños valles, la isla alberga algunos pequeños sitios históricos. Pero es sobre todo su pequeño puerto, por el que probablemente entrarás en la isla, el que te dejará un recuerdo imborrable.
La ciudad principal de Symi está construida sobre una colina y está llena de hermosas casas de colores pastel. Tómate el tiempo para perderte por sus calles y aprovecha la oportunidad para tomar unas fotografías sublimes.
4. Nísiros
Crédito de la foto: Shutterstock – Telsek
Nisyros es sin duda una de las islas más bellas del Dodecaneso. Volcánica, auténtica y preservada del turismo de masas, merece una visita. Descubrirá paisajes misteriosos, con llanuras volcánicas de atmósfera lunar, pero también playas de arena negra y colinas verdes.
¡Te esperan hermosas excursiones por toda la isla de Nisyros!
Dodecaneso noroccidental
5. Astipalea
Crédito de la foto: Shutterstock – leoks
La sublime Astipalea es obviamente una de las islas más bellas del Dodecaneso y de Grecia. Cerca de las Cícladas, pertenece histórica y culturalmente a este archipiélago. Preservada del turismo de masas, a diferencia de muchas islas griegas, ofrece hermosos paisajes áridos, salpicados de pueblos con casas encaladas.
Durante tu estancia en Astipalea, date un paseo por su antiguo puerto tradicional, descubre su museo arqueológico y sobre todo relájate en sus magníficas playas.
6. Cos
Crédito de la foto: Shutterstock – fotografía imagIN.gr
Kos es uno de los destinos más populares de Grecia. Situado frente a la costa de Bodrum en Türkiye, tiene 40 kilómetros de largo y 8 kilómetros de ancho. Ricas tierras agrícolas, almendros, higueras, olivos y vides pueblan sus verdes colinas y llanuras.
Su ciudad principal está llena de monumentos y sitios antiguos, que es imprescindible descubrir. En el interior le esperan bonitos paseos y playas encantadoras.
7. Kálimnos
Crédito de la foto: Shutterstock – Nejdet Duzen
Conocida por sus lugares de escalada, Kalymnos es uno de los destinos ideales para los deportistas. Además, hará las delicias de los amantes del ocio y de los descubrimientos culturales. A los primeros les esperan magníficas y aisladas playas, como las playas de Emporios o Telendos.
Este último se maravillará con los dos restos de los castillos cruzados, así como con los numerosos monasterios e iglesias construidas en los acantilados o aferradas a las rocas. Hay unas vistas impresionantes del Dodecaneso, el mar Egeo y la costa turca.
8. Leros
Crédito de la foto: Shutterstock – Nejdet Duzen
Una pequeña isla turística, Leros es el destino ideal para los viajeros que buscan tranquilidad y autenticidad. Árido a gran altura, verde a baja altura, ofrece espléndidos paisajes con fascinantes contrastes. Si vienes a visitarlo, no dejes de descubrir su castillo bizantino, que domina la isla.
Disfrutará de unas vistas excepcionales de Leros y el mar. Por supuesto, también encontrarás playas de ensueño, rutas de senderismo, iglesias y casas tradicionales, como suele ocurrir en Grecia.
9. Patmos
Crédito de la foto: Shutterstock – Nejdet Duzen
Clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Patmos es una isla conocida más por su patrimonio cultural y religioso que por sus playas o paisajes. el imponente Monasterio de San Juan el Teólogoconstruida en lo alto de una colina que domina la isla, es por tanto el punto fuerte de la isla, con su Cueva del Apocalipsis. Uno de los lugares dignos de ver en el Dodecaneso.
Muchos viajeros vienen solo por un día y para ver este sitio. Sin embargo, la isla ofrece mucho más: playas casi desiertas, un hermoso puerto auténtico y conservado, colinas verdes y, por tanto, encantadores paseos. Si tienes tiempo ven a perderte y disfrutar de su tranquilidad.
Dodecaneso del Sur
10. Kárpatos
Crédito de la foto: Shutterstock – Anyarnia
Situada al sur de Rodas, Karpathos es también una de las islas más bellas del Dodecaneso. Dividida en dos regiones distintas, la isla ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable. El sur, más turístico, es ideal para practicar windsurf y otros deportes acuáticos.
Pero no te demores demasiado y dirígete hacia el norte, que es más conservado, auténtico y fascinante. Disfruta de bonitos paseos por sus montañas, relájate en sus hermosas playas casi desiertas y aprecia también el ambiente único de sus pueblos.
11. Kasos
Crédito de la foto: Shutterstock – Giovanni Rinaldi
Situada un poco más al suroeste de Karpathos, Kassos es una isla preservada del turismo de masas. Casi intacto, encarna las tradiciones griegas. Marcada por su historia y su participación en la Revolución griega, le deleitará con su atmósfera auténtica y atemporal, mantenida por habitantes cálidos y acogedores.
Desde su pequeño puerto, emprende una aventura por el interior y descubre encantadores pueblos con casas antiguas. Admire también los pocos campos de olivos y, sobre todo, nade en playas excepcionales y desiertas.
Dodecaneso oriental
12. Castellórizo
Crédito de la foto: Shutterstock – Nejdet Duzen
Situada en las fronteras de Grecia, Kastellórizo se encuentra a sólo siete kilómetros de la ciudad de Kaş en la costa sur de Turquía. Su pueblo único es probablemente uno de los puertos más fascinantes del Mediterráneo. Se pueden admirar pequeñas casas neoclásicas con techos de tejas y contraventanas azules o verdes.
Tómate el tiempo para perderte por la ciudad, embriagarte con los aromas de Oriente en sus mercados típicos y disfrutar de su ambiente único. Las aguas de Kastellórizo también son ricas en vida marina, lo que hace de la isla un lugar de ensueño para quienes practican snorkel y buceo.
¿Cómo llegar al Dodecaneso?
Como la mayoría de los viajeros, su puerta de entrada a Grecia probablemente será Atenas, donde aterrizará. Luego podrá tomar un vuelo de conexión o un ferry a las islas del Dodecaneso.
Para ayudarte a comparar travesías, no sólo en términos de precios sino también de fechas y horarios, utiliza Ferries directos.
Durante los meses de verano, varias aerolíneas ofrecen vuelos directos desde Atenas a Rodas, Kalymnos, Kos u otras islas del archipiélago. Para encontrar un vuelo barato a las islas del Dodecaneso, puedes consultar un comparador de vuelos como rumbo.
¿Cómo moverse por el Dodecaneso?
Al llegar a una isla grande, como Rodas, recomendamos alquilar un coche especialmente si planeas quedarte unos días. Para otros más pequeños, puedes utilizar la red de autobuses (si están disponibles) o los taxis locales. Tener tu propio coche es, sin embargo, una buena manera de sacarle el máximo partido a la isla que estás visitando.
Para viajar de isla en isla en el Dodecaneso, dé prioridad a los ferries. La red actual ofrece conexiones hasta varias veces al día, especialmente durante la temporada alta. Rodas, Kos, Kalymnos, Leros o Patmos son los destinos más populares, y esto desde el puerto del Pireo.
¿Dónde dormir en el Dodecaneso?
Ahora que ya sabes qué hacer y ver en el Dodecaneso, ¡veamos dónde dormir! Puedes quedarte en cada una de las doce islas. Dependiendo de la isla y de la temporada en la que viajes, tendrás que dar preferencia a determinados tipos de alojamiento. La oferta hotelera puede ser menos importante en algunas islas, así que consulte las plataformas de alquiler aguas arriba.
Sea cual sea la isla del Dodecaneso que elijas para tu estancia, podrás encontrar hoteles a buen precio, gracias a un comparador de hoteles.
Para su alojamiento, también puede optar por una casa o apartamento de vacaciones en el sitio web. Airbnb . ¡Aquí también hay opciones para todos los gustos, deseos y presupuestos!
F.A.Q
- ¿Qué hace tan especial al Dodecaneso? El Dodecaneso destaca por su rica historia (cruce de culturas), su belleza natural (playas, paisajes volcánicos, pueblos pintorescos), su ambiente relajado y auténtico, y la diversidad de cada una de sus islas.
- ¿Cuál es la mejor época para visitar las islas del Dodecaneso? La primavera y el otoño son ideales por el clima suave, la menor afluencia turística y el mar tranquilo para navegar entre islas. El verano es caluroso y concurrido, pero perfecto para disfrutar de las playas y la vida nocturna.
- ¿Qué islas del Dodecaneso son imprescindibles? Rodas (historia y playas), Kos (playas y ambiente animado), Patmos (espiritualidad y belleza natural), Symi (arquitectura y puerto pintoresco), Kalymnos (escalada y esponjas), Leros (tranquilidad y bahías), Astypalea (forma de mariposa y pueblos blancos), Tilos (naturaleza y senderismo), Nisyros (volcán y paisajes lunares), Karpathos (tradiciones y playas salvajes), Kasos (autenticidad y gastronomía) y Lipsi (pequeña y tranquila).
- ¿Cómo me muevo entre las islas del Dodecaneso? La forma principal de moverse entre islas es en ferry o catamarán. Hay conexiones frecuentes entre las islas principales y también islas más pequeñas. Para moverse dentro de cada isla, puedes usar autobuses locales, taxis, coches o motos de alquiler, o incluso barcos para acceder a playas remotas.
- ¿Qué plato típico debo probar en el Dodecaneso? La gastronomía del Dodecaneso combina influencias griegas y turcas. No te pierdas el pescado fresco, el pulpo a la parrilla, los pitaroudia (buñuelos de garbanzos), las mizithropites (tartas de queso), la miel de tomillo, el ouzo y los vinos locales.
- ¿Qué isla del Dodecaneso es mejor para familias? Kos, Rodas y Leros suelen ser más familiares, con playas de arena, hoteles resorts y actividades para niños.
- ¿Dónde puedo encontrar playas tranquilas y poco concurridas en el Dodecaneso? Islas más pequeñas como Tilos, Lipsi, Kasos, Astypalea o incluso algunas playas remotas en islas más grandes como Karpathos o Patmos ofrecen calas y playas más tranquilas y salvajes.