Las 18 Mejores Cosas que Ver en Barcelona: ¡Descubre la Magia de la Ciudad Condal!
Barcelona, la capital de Cataluña, es una ciudad llena de vida, historia y arte. Con su impresionante arquitectura modernista, sus animadas playas y su vibrante vida nocturna, Barcelona ofrece algo para todos. En esta guía, te presentamos las 18 mejores cosas que ver en Barcelona para que aproveches al máximo tu visita.
Las 18 Mejores Cosas que Ver en Barcelona: Guía Completa de Atracciones
1. La Sagrada Família
No es posible visitar Barcelona sin acercarse a la Sagrada Familia, la buena noticia es que se espera que esté terminada en 2026 y en su totalidad en 2032, 150 años después de su construcción en 1882. Fusionando estilo gótico y arte en un nuevo De estilo nouveau e inspirándose también en la naturaleza, la Sagrada Familia ha sido objeto de controversia durante varios años porque, para muchos, los modernos materiales de construcción utilizados para la renovación no respetan la obra original del famoso Antoni Gaudí .
Al ser el monumento emblemático de la ciudad, las colas pueden ser muy largas para visitarlo: recomendamos comprar las entradas con antelación online para evitar las colas.
2. Parque Güell
¿Qué hacer en Barcelona para escapar del bullicio de la ciudad? Si visitas Barcelona, date un paseo por el Parc Güell, uno de los mayores éxitos de Gaudí y visita obligada en la capital catalana. Con las colinas de Collserola como telón de fondo, Gaudí diseñó este parque de gran riqueza arquitectónica, cuyas estructuras (casas, fuentes, pilares, callejones) a menudo parecen una con la naturaleza.
Las columnas se alzan como troncos de árboles, los arcos son dentados como entradas de cuevas y las fuentes están custodiadas por lagartos gigantes cuyas escamas están compuestas de mosaicos. Siguiendo el empinado camino y subiendo más alto, ¡la vista que te espera en la cima es impresionante!
Como ocurre con muchas otras atracciones para visitar en Barcelona, recomendamos comprar las entradas con antelación, ya que el parque sólo permite 400 visitantes cada media hora.
3. La Casa Milà
Más conocida como La Pedrera (“La Cantera”) por su elaborada mampostería, la Casa Milà fue el último proyecto civil de Gaudí antes de su muerte y representa el pináculo de su carrera. El edificio, concebido como residencia de la élite barcelonesa, iba radicalmente en contra de lo que los barceloneses estaban acostumbrados a ver, con sus patios internos ondulados, paredes curvas y columnas inclinadas.
El elemento más llamativo del edificio es sin duda la cubierta, cuyas escaleras escalonadas y chimeneas con forma humana evocan un paisaje de otro mundo.
4. La Casa Batlló
La fachada ondulada y los mosaicos caleidoscópicos de la Casa Batlló no pueden faltar en la lista de qué ver en Barcelona, convirtiéndola en uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad. La excepcional fachada modernista, que refleja un mar en calma, contiene todo un mundo de sorpresas y sutiles detalles arquitectónicos.
En el interior, la visita te llevará a la legendaria planta principal (antigua residencia de la familia Batlló), a las buhardillas (los antiguos cobertizos y el lavadero), a la terraza y a las míticas chimeneas, donde mató la columna del dragón. de San Giorgio, así como el magnífico patio interior.
Las dos casas se encuentran a 500 metros a pie en Passeig de Gràcia .
5. El Barrio Gótico
Ningún lugar en el mundo se puede comparar con el Barrio Gòtico por la concentración de arquitectura gótica. Es la parte más antigua de la ciudad, donde calles laberínticas conducen a plazas medievales como la hermosa Plaça Reial.
Sin embargo, a pesar de su lado antiguo y auténtico, el Barrio Gótico tiene algunas de las mejores tiendas de la ciudad. Las alpargatas hechas a mano, por ejemplo, son un estupendo souvenir para llevarse a casa .
Para hallazgos más raros, levántese temprano un domingo por la mañana para explorar el Mercat Gòtic , donde podrá buscar antigüedades y, si tiene suerte, asistir a un baile tradicional catalán en una de las plazas cercanas.
6. La Rambla
El Barrio Gótico está bordeado por La Rambla, una avenida peatonal arbolada que va desde la Plaça de Catalunya hasta el Port Vell. La Rambla es la avenida más famosa de Barcelona, es muy animada, con sus artistas callejeros es imposible aburrirse.
Sin embargo, también es un lugar famoso por atraer carteristas, así que ten cuidado con tus pertenencias.
7. Mercato La Boqueria
¿Quieres ver la verdadera Barcelona? Una joya gastronómica que atrae a más de 45.000 visitantes al día, La Boquería es quizás el mercado de alimentos más famoso del mundo. Sus interminables pasillos atraen a los visitantes con puestos repletos de los mejores quesos, embutidos, mariscos y otros productos de la región.
Algunos de los vendedores se han ido adaptando con el tiempo a las necesidades de los turistas, pero para hacerte una idea de cómo era La Boquería antiguamente, acércate al Bar Pinotxo, donde podrás comer las mejores tapas de Barcelona, como los cigrones. amb botifarra negre (garbanzos cocidos en morcilla) o calamarcets amb mongetes (calamares tiernos y judías blancas).
Te recordamos que el mercado de la Boquería está abierto de lunes a sábado de 8.00 a 20.30 horas.
8. Il Mirador de Colón
Si estás en la ciudad y te preguntas qué hacer en Barcelona para tener una linda vista, ve a la Columna de Colón, construida en 1888 para la Exposición Universal, la columna obviamente rinde homenaje a Cristóbal Colón que eligió el puerto de Barcelona para desembarcar. a su regreso de América. ¡Hoy es posible subir 60 metros sobre el nivel del mar para disfrutar de la vista panorámica de Barcelona!
9. Barceloneta
El famoso barrio costero de Barcelona lo tiene todo para satisfacer las necesidades de los turistas: playa, diversión y amabilidad. Las cometas vuelan, los vendedores gritan, la música resuena, las olas rompen, la Barceloneta es un barrio verdaderamente hermoso.
También es un barrio famoso por sus restaurantes que sirven mariscos y pescado fresco. Si vienes a visitar Barcelona y estás por esta zona, dirígete al completamente renovado Port Vell, o al Puerto de Barcelona donde podrás visitar el Aquarium , y también coger el teleférico que te llevará a la cima de Monjuïc.
10. Camp Nou
Millones de aficionados al fútbol viajan a Barcelona cada año para apoyar al equipo local de Barcelona, el Futbol Club Barcelona (‘Barça’). Ese nivel de ilusión supone tener un estadio a la altura, y el Camp Nou pone de su parte: tiene capacidad para casi 100.000 espectadores.
Aunque nada se compara con ver un partido en el Camp Nou, es posible vivir la experiencia Barça durante una visita guiada al estadio, donde podrás recorrer el túnel de jugadores como si el estadio estuviera lleno, y caminar hasta el borde del campo legendario.
11. Museo Picasso
Aunque Pablo Picasso es originario de Málaga, en el sur de España, fue la ciudad de Barcelona donde el artista estudió cuando era joven, y que eligió como sede del museo que lleva su nombre.
Alberga aproximadamente 4.251 de las primeras obras de Picasso (esculturas, pinturas y grabados) y es una representación casi completa de su portafolio que se puede descubrir visitando el museo, además de las cinco grandes casas y palacios de los siglos XIII y XIV del barrio del Born. .
12. La Catedral de la Santa Cruz
Seis siglos más antigua que la Sagrada Familia, la Catedral de la Santa Cruz fue construida como monumento a Santa Eulalia, patrona de la ciudad de Barcelona. Las gárgolas, los contrafuertes y las bóvedas de cañón distinguen esta estructura gótica clásica y se pueden apreciar desde arriba, con el horizonte de la ciudad, en una visita a la azotea.
Intenta ver los 13 gansos blancos, que representan cada año de la vida de Eulalia antes de su martirio, mientras caminas por el claustro.
13. Montjuïc
Si vienes a visitar Barcelona, la colina de Montjuïc es el lugar ideal para dar un paseo por el verde con una espléndida vista de la ciudad y el mar. Sin embargo, hay que hacer un pequeño esfuerzo para llegar hasta allí, pero no dejes que esto te desanime, ¡no en vano se ha incluido entre los imprescindibles de qué ver en Barcelona!
Además del entorno natural y las espectaculares vistas, encontrarás edificios de los Juegos Olímpicos de 1992, como el Palau Sant Jordi y la torre de telecomunicaciones diseñada por Santiago Calatrava.
Si te sientes en forma y llegas a lo alto de la colina, podrás ver el Estadio Olímpico y el Jardi Botànic. La plaza Espanya, a los pies de Montjuïc, es el punto de acceso más común al cerro y donde también se puede visitar el Pavelló Mies van der Rohe y el centro cultural CaixaForum.
14. La Fundación Joan Miró
Situada sobre el parque de Montjuïc, la Fundació Joan Miró fue fundada en 1968 por el artista catalán del mismo nombre con el objetivo de hacer su arte más accesible al público.
Hoy en día, se exhiben más de 10.000 de sus obras maestras, desde las primeras pinturas surrealistas hasta obras inspiradas en el dadaísmo. Tanto si pasas allí media hora como si pasas una tarde entera, no te pierdas el extraño cuadro Hombre y mujer frente a un montón de excrementos .
15. Museo Nacional de Arte de Cataluña
Por supuesto, el Museu Nacional d’Art de Catalunya tiene muchas obras maestras del Barroco y el Renacimiento en exhibición, e incluso alberga uno de los retratos más famosos de Diego Velázquez, San Pablo .
Pero lo que distingue a este museo es la amplitud de su colección románica, una de las más completas del mundo y que narra los inicios pregóticos del arte religioso en Cataluña. Además, no dejéis de visitar el fresco bíblico titulado Ábside de Sant Climent de Taüll , pieza destacada de la colección.
16. Puerto Olímpico y le spiagge
Ya sea que tengas ganas de una lectura tranquila, una fiesta o una sesión de surf, hay una playa para cada tipo de viajero en Barcelona. Si el tiempo lo permite, se puede acceder a las pintorescas playas y muelles repletos de yates de Port Olímpic con un corto trayecto en metro.
De un lugar tranquilo para pasear durante el día, por la noche se transforma en un lugar de fiesta donde discotecas como Opium están abiertas hasta la madrugada.
17. Parque del tibidabo.
¿Qué hacer en Barcelona cuando buscas emoción? En lo alto del monte Tibidabo se encuentra el parque del mismo nombre que hará las delicias tanto de grandes como de pequeños. Además de disfrutar de las 29 atracciones repartidas en las 7 hectáreas del parque, es posible contemplar Barcelona desde una altura de más de 500 metros.
18. La Casa Vicens
La Casa Vicens es un auténtico tesoro, clasificada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y no es otra que la primera obra de Antoni Gaudí. Con la compra por parte de un banco en 2014 y la instalación de exposiciones en su interior, ahora es posible visitar esta original residencia y joya del arte contemporáneo.
19. Cosas que ver y hacer en Barcelona y sus alrededores
También puedes incluir estos lugares en tu lista de qué ver en Barcelona:
- El Palau de la Música
- El Museo de Arte Contemporáneo (MACBA)
- Hospital de San Pablo
- La Casa Amatller
- El Museo Egipcio
¿Cómo llegar a Barcelona?
Ahora que ya sabes qué ver en Barcelona, ¡veamos cómo llegar! La capital catalana es fácilmente accesible en avión desde los principales aeropuertos europeos. Dada la competencia de las aerolíneas a este destino, los vuelos son relativamente asequibles en cualquier época del año, siempre que se planifique con anticipación. Si ya estás o vives o en España puedes llegar en tren cómodamente o por carretera.
Para encontrar un vuelo barato a Barcelona, puedes utilizar el comparador de vuelos Skyscanner . Cuando llegues al Aeropuerto de Barcelona El Prat, no olvides tomar el autobús Aerobús hasta el centro de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Barcelona?
Para alojarse en Barcelona, hay muchas opciones, según tus deseos. ¿Quieres descubrir los secretos de la Barcelona histórica? Entonces elige el barrio del Gòtic o del Born.
¿Quieres tomar el sol y respirar el aire del mar durante todo el año? Elige Barceloneta o Vila Olímpica.
¿Eres vanguardista y escuchas artistas desconocidos? Opta por el barrio del Raval o el Poblenou.
Sea cual sea la zona en la que te alojes, podrás encontrar un hotel en Barcelona que se ajuste a tu presupuesto buscando en nuestro comparador de hoteles.
¿Cómo moverse por Barcelona?
Moverse por Barcelona en transporte público es una forma bastante sencilla y cómoda de visitar la ciudad. Los vehículos y las instalaciones son limpios, modernos y todos los puntos turísticos de la ciudad están bien comunicados por su red urbana.
Si vienes a Barcelona en coche o has optado por alquilar un coche , encontrar un lugar donde aparcar puede ser un auténtico reto.
Preguntas más frecuentes
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Barcelona? La mejor época para visitar Barcelona es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es agradable y hay menos turistas.
- ¿Cómo puedo moverme por Barcelona? Barcelona tiene un excelente sistema de transporte público que incluye metro, autobuses y tranvías. También es fácil moverse a pie o en bicicleta por el centro de la ciudad.
- ¿Es Barcelona adecuada para familias? Sí, Barcelona ofrece muchas actividades y atracciones adecuadas para familias, como parques, playas y museos interactivos.
- ¿Qué platos locales debo probar en Barcelona? Algunos platos locales que debes probar incluyen la paella, las tapas, el jamón ibérico, la crema catalana y el pan con tomate.
- ¿Qué actividades se pueden hacer en Barcelona? Algunas actividades populares incluyen visitar la Sagrada Familia, explorar el Parque Güell, pasear por La Rambla y disfrutar de la gastronomía local en los mercados y restaurantes.